lunes, 26 de marzo de 2012


SOLUCIONES PLANTEADAS POR UNIVERSIDAD DE BARRANQUILLA PARA EL PROBLEMA DE AUTOMEDICACIÓN


Según el estudio hecho en la universidad del Norte en Barranquilla, sobre la automedicación y lo fácil que se puede llegara a ella, los resultados que muestran son idénticos a los estudios hechos en Bogotá, Cali y Medellín. Pero a diferencia de estas ciudades, Barranquilla tiene una serie de propuestas que vale la pena mencionar para tratar de evitar esta práctica. Entre ellas están:

a) Organizar un plan de promoción de la salud y educación para el autocuidado tanto en campañas masivas en los distintos medios dirigidas a la población general como en programas encaminados a grupos específicos en las escuelas de primaria, bachillerato, universidades y grupos comunitarios, que apunten a la toma de conciencia sobre los riesgos de la automedicación;

b) Definir estrategias para el estricto control de venta de medicamentos por parte de las autoridades competentes.

c) Ampliar la cobertura de afiliación al Sistema de Seguridad Social conforme al criterio de universalidad.

Este tipo de soluciones son planteadas para que las autoridades locales las puedan aplicar como alternativas para la solución del problema de la automedicación, no obstante, se necesita también la ayuda de los pacientes siguiendo las recomendaciones medicas para que sea efectiva una solución al problema.


fuente:http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/salud_uninorte/16/4_Factores-socioeconomicos_y_culturales.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario